

Premio MAX 2017 al Mejor Espectáculo Revelación
Premio Especial del Jurado en los Premios Zirkólika de Cataluña 2016
“ Con esta creación nos proponemos acompañar al público a sumergirse en un mundo familiar, un universo compuesto de porciones de vida que todos hemos tenido la oportunidad de conocer, para compartir con nosotros una experiencia humana.”
Sinopsis
Unas pequeñas estructuras, un trampolín, una báscula y cuatro hombres…
Cuatro acróbatas que se observan, se estudian, que chocan, se lanzan los unos a los otros y nos transportan así en su viaje metafórico: reencuentros, rivalidades, proezas, caídas, tomas de poder, seducción, manipulación, un “intarsio” hecho de fragmentos de vida que son espejo de las relaciones humanas.
Un circo en continuo movimiento, un espectáculo poderoso, poético, divertido y humano, un momento que despierta un sincero cariño por esta extraña bestia que es el ser humano.

FICHA ARTÍSTICA
IDEA ORIGINAL
Compañía de Circo “eia”
DIRECCIÓN
Compañía de Circo “eia” con la colaboración de Jordi Aspa
CREACIÓN E INTERPRETACIÓN
Armando Rabanera Muro, Fabio Nicolini, Fabrizio Giannini, Manel Rosés Moretó
COREOGRAFÍA
Michelle Man
DIRECCIÓN MUSICAL
Cristiano Della Monica
COLABORADORES ARTÍSTICOS
Roberto Magro, James Hewison, Giulia Venosa – Oiné Ensamble
DISEÑO DE LUCES
Sarah Sankey
ESPACIO SONORO
Diego Rada Antoñanzas
ESCENOGRAFÍA
Compañía de Circo “eia” y El Taller del Lagarto
VESTUARIO
Fanny Fredouelle, Rosa Crehuet, Maru Shima
PRODUCCIÓN
Compañía de Circo “eia” y La Destil·leria
EN COPRODUCCIÓN CON
Mercat de les Flors – Barcelona, Cirque Théâtre Jules Vernes. Pôle National Cirque et Arts de la Rue – Amiens (FR), CIRCO INTERIOR BRUTO, Lo Máximo – Madrid, Festival Temporada Festival Alta – Girona Salt, Pisteurs d’Étoiles – Obernai (FR), HAMEKA. Fabrique de Création des Arts de la Rue – Communauté de Communes Herrobi (FR)
CON EL SOPORTE Y LA COLABORACIÓN DE
La Central del Circ – Barcelona, Trapezi. Fira del Circ de Catalunya – Reus, L’Estruch. Fàbrica de Creació de les Arts en Viu – Sabadell, La Grainerie. Fabrique des Arts du Cirque – Toulouse (FR), Espace Catastrophe – Bruselas (BEL), Atelier Culturel de Landerneau (FR), Flic Scuola di Circo di Torino – Turín (ITA), Escuela de Circo Carampa – Madrid
PARTNERS INSTITUCIONALES
ICEC – Institut Catalá de les Empreses Culturals, INAEM – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España, Institut Ramon Llull – Llengua i Cultura Catalana
EL EQUIPO
EQUIPO ARTÍSTICO

Armando Rabanera Muro
Ágil
Titulado en la Escuela de Circo Carampa de Madrid donde se especializa en portés acrobáticos y banquina con Fabrizio Giannini. Formado en la RESAD de Madrid en teatro gestual. Fundador de las compañías Cirque Vague y Circo de la Sombra, en el año 2009 empieza una nueva aventura con la creación de la Compañía de Circo “eia”, con la cual obtiene el reconocimiento del sector así como el Premio Ciudad de Barcelona 2011 por el espectáculo CAPAS, primera creación de la compañía.

Fabrizio Giannini
Portor
Titulado en la Escuela de Circo Carampa de Madrid donde se especializa en portés acrobáticos y banquina con Armando Rabanera. Diplomado en Educación Físicaen el ISEF de Nápoles. Fundador de las compañías Cirque Vague y Circo de la Sombra, en el año 2009 comienza una nueva aventura con la creación de la Compañía de Circo “eia”, con la cual obtiene el reconocimiento del sector así como el Premio Ciudad de Barcelona 2011 por el espectáculo CAPAS, primera creación de la compañía.

Fabio Nicolini
Acróbata
Después de su carrera como gimnasta, en el año 2002 se incorpora al profesorado de la Flic Escuela de Circo de Turín. Desde 2004 empieza su formación en danza y acro-danza. Es co-fundador de la compañía 320 Kili, con la que ha obtenido el Premio Equilibri per Roma en el año 2010.

Manel Rosés
Acróbata
Comienza sus estudios de circo en la ECRR de Barcelona. En 2010 se licencia con honores en DOCH, Universidad de Circo y Danza de Estocolmo (Suecia) donde se especializa en báscula y equilibrios sobre manos. En el 2008 crea la cía Balagans, con la que gana la Medalla de oro del Festival du Cirque de Demain en Paris, por su número de báscula en 2011.

Sarah Sankey
Iluminadora
Después de una carrera como bailarina y performer, empieza su trayectoria en el mundo del circo con Arkaos, una de las primeras compañías de circo contemporáneo al mundo. Desde entonces, pasa a formarse como técnica de iluminación y diseñadora de luces. La relación con la Compañía de Circo “eia” empieza desde sus inicios, realizando el diseño de luces de CAPAS y acompañando la gira como técnica de luces.

Diego Rada
Espacio sonoro
Formado en MICROFUSA como técnico de sonido con especialización en Sonido Directo. Después de trabajar en giras de artistas como Ojos de Brujo, La Cabra Mecánica y Operación Triunfo, en 2009 entra en el MACBA de Barcelona en calidad de técnico de sonido y audiovisuales. En 2015 empieza su relación con la Compañía de Circo “eia”, realizando el diseño del espacio sonoro de inTarsi y acompañando la gira como técnico de sonido.
COLABORADORES

Roberto Magro
Actor y director de circo
Diplomado en la Académie Fratellini, fundador de la compañía Rital Brocante y del Festival Brocante en la Valcolvera, Italia. Ha llevado la dirección artística de Flic Escuela de Circo de Turín desde el año 2004 hasta el 2011. Ha sido el director artístico de La Central del Circ, Fabrica de Creación de Circo de Barcelona, desde el año 2013 hasta el 2015. Actualmente dirige su propio proyecto, Silenzio.

Michelle Man
Bailarina y coreógrafa
Fundadora y directora de la compañía Michelle Man and Friends, después de haber llevado la dirección coreográfica de la Escuela de Circo Carampa de Madrid, vuelve a Inglaterra donde trabaja en la Edge Hill University de Omskirk y donde sigue ocupándose de coreografía circense. Ha sido coreógrafa de CAPAS, primera creación de la Compañía de Circo “eia”.

Cristiano Della Monica
Músico y compositor
Especializado en percusiones, guitarra y bajo. Desde el año 2006 se acerca al mundo del circo asumiendo la dirección musical del Circo de la Sombra conjuntamente con la Orquesta La Mescla. En 2010 se incorpora a la Compañía de Circo “eia” para la creación de CAPAS, con la cual ha girado por toda Europa realizando la música en directo del espectáculo.

Jordi Aspa
Artista y director de circo
Fundador de compañía Escarlata Circus con Bet Miralta, creadores y directores artísticos de Trapezi Fira de Circ de Catalunya desde el año 1997 hasta el 2011. Cuenta con una multitud de creaciones y colaboraciones con grandes eventos, compañías y escuelas de circo. Premio Nacional de Cultura de la Generalitat de Cataluña, y Premio Nacional de Circo del Ministerio de Cultura al Festival Trapezi. Ha dirigido CAPAS, primera creación de la Compañía de Circo “eia”.

James Hewison
Coreógrafo y bailarín
Desde 1991, desarrolla una dilatada trayectoria internacional. Co-fundador de Vtol Dance Company (1991-2000), ha realizado numerosas producciones con Volcano Theatre Company. Destacan las colaboraciones artísticas con las compañías CandoCo, Emilyn Claid, Ersatz Dance, y Michelle Man & Friends. Ha trabajado extensivamente con el British Council en proyectos de danza en sus facetas de artista y pedagogo. Actualmente es profesor titular en la Edge Hill University, donde también es director del Student Experience in Performing Arts.
EL EQUIPO
EQUIPO ARTÍSTICO

Armando Rabanera Muro
Ágil
Titulado en la Escuela de Circo Carampa de Madrid donde se especializa en portés acrobáticos y banquina con Fabrizio Giannini. Formado a la RESAD de Madrid en teatro gestual. Fundador de las compañías Cirque Vague y Circo de la Sombra, en el año 2009 empieza una nueva aventura con la creación de la Compañía de Circo “eia”, con la cual obtiene el reconocimiento del sector así como el Premio Ciudad de Barcelona 2011 por el espectáculo CAPAS, primera creación de la compañía.

Fabio Nicolini
Acróbata
Después de su carrera como gimnasta, en el año 2002 se incorpora al profesorado de la Flic Escuela de Circo de Turín. Desde 2004 empieza su formación en danza y acro-danza. Es co-fundador de la compañía 320 Kili, con la que ha obtenido el Premio Equilibri per Roma en el año 2010.

Fabrizio Giannini
Portor
Titulado en la Escuela de Circo Carampa de Madrid donde se especializa en portés acrobáticos y banquina con Armando Rabanera. Diplomado en Educación Física al ISEF de Nápoles. Fundador de las compañías Cirque Vague y Circo de la Sombra, en el año 2009 comienza una nueva aventura con la creación de la Compañía de Circo “eia”, con la cual obtiene el reconocimiento del sector así como el Premio Ciudad de Barcelona 2011 por el espectáculo CAPAS, primera creación de la compañía.

Manel Rosés
Acróbata
Comienza sus estudios de circo en la ECRR de Barcelona. En 2010 se licencia con honores en DOCH, Universidad de Circo y Danza de Estocolmo (Suecia) donde se especializa en Báscula y Equilibrios sobre manos. En el 2008 crea la cía Balagans, con la que gana la Medalla de oro del Festival du Cirque de Demain en Paris, por su número de báscula en 2011.

Sarah Sankey
Iluminadora
Después de una carrera como bailarina y performer, empieza su trayectoria en el mundo del circo con Arkaos, una de las primeras compañías de circo contemporáneo al mundo. Desde entonces, pasa a formarse como técnica de iluminación y diseñadora de luces. La relación con la Compañía de Circo “eia” empieza desde sus inicios, realizando el diseño de luces de CAPAS y acompañando la gira como técnica de luces.

Diego Rada
Espacio sonoro
Formado en MICROFUSA como técnico de sonido con especialización en Sonido Directo. Después de trabajar en giras de artistas como Ojos de Brujo, La Cabra Mecánica y Operación Triunfo, en 2009 entra en el MACBA de Barcelona en calidad de técnico de sonido y audiovisuales. En 2015 empieza su relación con la Compañía de Circo “eia”, realizando el diseño del espacio sonoro de inTarsi y acompañando la gira como técnico de sonido.
COLABORADORES

Roberto Magro
Actor y director de circo
Diplomado en la Accadémie Fratellini, fundador de la compañía Rital Brocante y del Festival Brocante, ha llevado la dirección artística de Flic Escuela de Circo de Turín desde el año 2004 hasta el 2011. Actualmente es el director artístico de La Central del Circ, Fabrica de Creación de Circo de Barcelona.

Michelle Man
Bailarina y coreógrafa
Fundadora y directora de la compañía Michelle Man and Friends, después de haber llevado la dirección coreográfica de la Escuela de Circo Carampa de Madrid, vuelve a Inglaterra donde trabaja a la Edge Hill University de Omskirk y donde sigue ocupándose de coreografía circense. Ha sido coreógrafa de CAPAS, primera creación de la Compañía de Circo “eia”.

Cristiano Della Monica
Músico y compositor
Especializado en Percusiones, Guitarra y Bajo. Desde el año 2006 se acerca al mundo del circo asumiendo la dirección musical del Circo de la Sombra conjuntamente a la Orquestra La Mescla, al 2010 se incorpora a la Compañía de Circo “eia” para la creación de CAPAS, con la cual sigue girando por toda Europa.

Jordi Aspa
Artista y director de circo
Fundador de compañía Escarlata Circus con Bet Miralta, creadores y directores artísticos de Trapezi Fira de Circ de Catalunya desde el año 1997 hasta el 2011. Cuenta con una multitud de creaciones y colaboraciones con grandes eventos, compañías y escuelas de circo. Premio Nacional de Cultura de la Generalitat de Cataluña, y Premio Nacional de Circo del Ministerio de Cultura al Festival Trapezi. Ha dirigido CAPAS, primera creación de la Compañía de Circo “eia”.

James Hewison
Coreógrafo y bailarín
Desde 1991, desarrolla una dilatada trayectoria internacional. Co-fundador de Vtol Dance Company (1991-2000), ha realizado numerosas producciones con Volcano Theatre Company. Destacan las colaboraciones artísticas con las compañías CandoCo, Emilyn Claid, Ersatz Dance, y Michelle Man & Friends. Ha trabajado extensivamente con el British Council en proyectos de danza en sus facetas de artista y pedagogo. Actualmente es profesor titular en Edge Hill University, en donde también es director del Student Experience in Performing Arts.
MULTIMEDIA






































PRENSA
“De principio a fin, un regalo de belleza circense y buenas vibraciones”. Jordi Jané, RECOMANA.CAT
“Antes de todo humano, inTarsi desvela la importancia de las relaciones interpersonales”. Laurence Bertel, LA LIBRE
“inTarsi ofrece reflexiones memorables sobre nuevas posibilidades de vivir la vulnerabilidad y la fragilidad respecto a los estereotipos de la masculinidad”. Maria Falguera, CIRCUS TALK
AGENDA
LO QUE VIENE
2021
DICIEMBRE
¡Gracias y hasta la próxima!
#laculturaessegura
LO QUE FUE
JUNIO
6 – Animatis, Issoire, Francia
9 – Le Cube, Lieusaint, Francia
12 y 13 – Cirkulacjia Festival, Kaunas, Lituania
JULIO
6 – Festival des 7 Collines, Saint-Étienne, Francia
SEPTIEMBRE
29 y 30 – Théâtre Forum Meyrin, Ginebra, Suiza
OCTUBRE
4, 5 y 6 – Festival Assemblage’S, Ginebra, Suiza (funciones escolares)
17 – Teatro Lope de Vega, Sevilla
NOVIEMBRE
18 – Konzert Theater Coesfeld, Coesfeld, Alemania
21 – La Quintaine, Chasseneuil-du-Poitou, Francia
23 – Pont des Arts, Cesson-Sevigné, Francia (masterclass)
Del 24 al 26 – Pont des Arts, Cesson-Sevigné, Francia
27 y 28 – Théâtre de l’Hôtel de Ville, Saint-Barthelemy-d’Anjou, Francia
30 – Théâtre Millandy, Luçon, Francia
DICIEMBRE
02 – Espace Agapit, Saint Maixent l’École, Francia
08 – CAPE, Ettelbruck, Luxemburgo
10 – La Lanterne, Rambouillet, Francia
12 – Gymnase Marc Miller, Sainte-Sigolène, Francia
14 y 15 – La Cigalière, Serignan, Francia
FEBRERO
23 – Le Firmament, Firminy, Francia + info
25 – Salle Marie-Christine Barrault, Lavelanet, Francia + info
29 – Stadsshowburg, Utrecht, Holanda + info
MARZO
6 – Espace Culturel de Corbières en colaboración con la Verrerie d’Alès, Pôle National Cirque Occitanie, Lezignan-Corbières, Francia + info
AGOSTO
27 – Festival Cir&Co, Ávila + info
SEPTIEMBRE
12 – Inauguración Temporada Teatral Hendaya Cultura, Hendaya, Francia + info
26 – Festival Bilboko Kalealdia, Bilbao + info
OCTUBRE
24 y 25 – Teatro L’Artesá, El Prat de Llobregat + info
ENERO
18 – Centre Culturel L’Ilyade, Seyssinet-Pariset, Francia + info
22 – Salle Léon Curral, Sallanches, Francia + info
23 – L’Agora, Bonneville, Francia + info
24 – Théâtre du Bordeau, Saint-Genis-Pouilly, Francia + info
25 – Théâtre de Beausobre, Morges, Suiza + info
29 – Le Sémaphore, Cébazat, Francia + info
31 – Relais Culturel Régional P. Schielé, Thann, Francia + info
FEBRERO
1 – Relais Culturel Régional P. Schielé, Thann, Francia + info
2 – Espace Rhénan, Kembs, Francia + info
Del 4 al 8 – Théâtre La Coupole, Saint-Louis, Francia + info
10 – Centre Culturel de Porrentruy, Suiza + info
17 – Teatre Municipal de Girona + info
ABRIL
23 – Relais Culturel, Hagueneau, Francia + info
26 y 27 – Centre Culturel Abbaye de Neumünster, Luxemburgo + info
30 – Les Tanzmatten, Sélestat, Francia + info
MAYO
2 – Les Tanzmatten, Sélestat, Francia + info
3 – La Nef, Wissembourg, Francia + info
4 – Le PréO, Oberhausbergen, Francia + info
11 – Festi’Mai, Saint-André de Seignanx, Francia + info
14 – Le Champilambart, Vallet, Francia + info
16 – L’Odyssée, Orvault, Francia + info
18 – La Genette Verte, Florac, Francia + info
Del 23 al 26 – Ruhrfestspiele, Recklinghausen, Alemania + info
30 y 31 – Trafó House of Contemporary Arts, Budapest, Hungría + info
JUNIO
7 – Le Carré Blanc, Tinqueux, Francia + info
23 – Arctic Arts Festival, Harstad, Noruega + info
JULIO
13 – KorresponDance Festival, Žďár nad Sázavou, República Checa + info
20 – 35ª MIT de Ribadavia, Ribadavia + info
23 y 24 – Cirque d’été, Niort, Francia + info
27 – Festival Artencalle, Alfaro + info
AGOSTO
8 – Festival de las Murallas, Pamplona + info
16 – Festival de Verano Clunia, Huerta del Rey + info
SEPTIEMBRE
7 y 8 – Dinamico Festival, Reggio Emilia, Italia + info
13 – FORUM, Leverkusen, Alemania + info
19 y 20 – Riga Cirks, Riga, Letonia + info
22 – Open the Door Festival, Katowice, Polonia + info
25 – Festival Circarte, Alicante + info
29 – Teatro Isabel La Católica, Granada + info
OCTUBRE
2 – Le Piano’cktail, Bouguenais, Francia + info
10 – Le Sablier Pôle des Arts de la Marionnette en Normandie, Ifs, Francia + info
12 – Les 3 Scènes, Saint-Dizier, Francia + info
19 y 20 – Mon Circo Rassegna di Circo Contemporaneo, Montiglio Monferrato, Italia + info
NOVIEMBRE
7 y 8 – Teatre Principal de Palma, Palma de Mallorca + info
10 y 11 – Auditorio de Santa Eulària, Santa Eulària des Riu, Ibiza + info
Del 19 al 21 – Théâtre Jean-Claude Carrière @ Domaine d’Ô, Montpellier, Francia + info
DICIEMBRE
3 – Espace Malraux, Joué-lès-Tours, Francia + info
5 y 6 – Scène Nationale de l’Essonne Agora-Desnos, Evry, Francia + info
10 – Espace Culturelle La Villa, Villabé, Francia + info
17 – Théâtre Benno Besson, Yverdon-les-Bains, Suiza + info
ENERO
Del 3 al 14 – Mercat de les Flors, Barcelona + info
23 – Teatre Auditori de Sant Cugat, Sant Cugat + info
28 – L’Illiade, Illkirch-Graffenstaden, Francia + info
30 – MAC, Bishwiller, Francia + info
FEBRERO
1 – Festival Momix, Kingersheim, Francia + info
MARZO
3 y 4 – Teatro Asioli, Correggio, Italia + info
ABRIL
4 – Le Cappelia, La Chapelle-Sur-Erdre, Francia + info
6 – L’Eldorado, Saint-Pierre-d’Oléron, Francia + info
8 – Espace Culturel de la Hague, Beaumont-Hague, Francia + info
21 – LAVA, Valladolid + info
Del 27 al 29 – Teatro dei Piccoli, Napoli, Italia + info
MAYO
2 – Teatro dei Piccoli, Napoli, Italia + info
5 y 6 – Rotterdam Circusstad, Rotterdam, Holanda + info
18 – Centro Cultural de Ovar, Portugal + info
26 – Plaza de Josep Pla, Figueres + info
JUNIO
1 y 2 – Festival Tête-à-Tête, Rastatt, Alemania + info
9 – Festival Kaldearte, Vitoria + info
JULIO
Del 9 al 21 – Festival OFF d’Avignon en el marco de L’Occitanie Fait son Cirque en Avignon, Francia + info
AGOSTO
3 y 4 – Spraoi Festival, Waterford, Irlanda + info
7 y 8 – Merchant City Festival, Glasgow, UK + info
11- Sziget Festival, Budapest, Hungría + info
SEPTIEMBRE
13 – Pavilion Theater, Worthing, UK + info
15 y 16 – Out There Festival, Great Yarmouth, UK + info
21 – Mouth of the Tyne Festival, Whitley Bay Playhouse, UK + info
OCTUBRE
2 – Edge Hill University Arts Centre, Ormskirk, UK + info
5 y 6 – Nuffield Theatres, Southampton, UK + info
8 – The Lowry, Manchester, UK + info
10 – Pontio Arts Centre, Bangor, UK + info
14 – Teatre La Sala, Argentona + info
19 – The Civic, Barnsley, UK + info
27 y 28 – Arts Depot, Londres, UK + info
NOVIEMBRE
3 – Festival de Teatro @ Serantes Kultur Aretoa, Santurtzi + info
Del 12 al 17 – Biennale CINARS 2018, Montréal, Canada + info
29 – Teatre Serrano, Gandia + info
DICIEMBRE
1 – Teatro del Bosque, Móstoles + info
6 y 7 – Festival EnCirqué #2 @Théâtre Les Halles, Sierre, Suiza + info
27 – Bastero Kulturgunea, Andoain + info
28 – Teatro Social Antzokia, Basauri + info
ABRIL
Del 18 al 20 – Canvas Showcase, en colaboración con CatalanArts! , Londres (UK) + info
22 – Teatre Municipal de l’Escorxador, Lleida + info
27 – Teatro Circo Murcia, Murcia + info
29 – Factoria d’Arts Escèniques, Banyoles + info
30 – Teatre Auditori, Granollers + info
MAYO
5 – Festival Circaire, Alcudia, Mallorca + info
7 – Centre Cultural de Terrassa, Terrassa + info
14 – Festival Chapitoscope, Créon, Francia + info
Del 18 al 21 – Teatro Circo Price, Madrid + info
26 y 27 – Festival T.A.C., Valladolid + info
JUNIO
Del 2 al 4 – Dutch Acrobatic Convention, Groningen, Holanda + info
10 – Teatre Auditori Felip Pedrell, Tortosa + info
17 – Festival La Strada, Brescia, Italia + info
18 – Le Strade del Teatro, Abbiategrasso, Italia + info
25 – Festival Lune di Teatro, Manerba del Garda, Italia + info
28 – Festival Bilboko Kalealdia, Bilbao + info
JULIO
1 – Con los Cinco Sentidos, Fuenlabrada + info
7 – Festival ONADAnce, Palamós + info
Del 10 al 14 – Tour de Piste @ MICC Montréal Complètement Cirque, Montréal, Canadá + info
22 – Festival Ebaiola’t, Esterri d’Aneu + info
29 – Festival Vaudeville Rendez-vous, Braga, Portugal + info
AGOSTO
3 – Les Jeudis de Larros, Gujan-Mestras, Francia + info
4 – Festival En Bastide, Villefranche-de-Rouergue, Francia + info
6 – Festival Bastid’Art, Miramont de Guyenne, Francia + info
23 – Au Bonheur des Mômes, Le Grand-Bornand, Francia + info
25 y 26 – Festival Spoffin, Amersfoort, Holanda + info
31 – At.tension Festival, Lärz, Alemania + info
SEPTIEMBRE
1 y 2 – At.tension Festival, Lärz, Alemania + info
7 – Auditorio Municipal, Medina del Campo + info
9 – Palacio de Hielo, Jaca + info
12 – Gala “Catalunya aixeca el Teló”, Gran Teatre del Liceu, Barcelona + info
15 – Paranimf de la Universitat Jaume I, Castellón + info
16 – Festival Gaire, Pancrudo + info
OCTUBRE
4 – Teatro Principal, Alicante + info
20 – Éuropéenne de Cirques @ La Grainerie, Balma, Francia + info
22 – Teatro del Bosque, Móstoles + info
28 y 29 – Theater op de Markt, Neerpelt, Bélgica + info
NOVIEMBRE
4 – FAM 2017 @ Auditorio de Guía de Isora, Tenerife +info
11 y 12 – Teatro Cánovas, Málaga + info
17 – Quai des Arts, Pornichet, Francia + info
18 – Le Grand Pré, Langueux, Francia + info
19 – Le Dôme, Saint-Avé, Francia + info
21 – L’Athéna, Auray, Francia + info
24 – Chapiteau AFCA, Aire sur l’Adour, Francia + info
DICIEMBRE
3 – Teatro Principal de Zaragoza + info
16 – Sala Gazteszena C.C. Egia, San Sebastián + info
Del 21 al 27 – Mercat de les Flors, Barcelona + info
Del 29 al 31 – Tollhaus Karlsruhe, Alemania + info
FEBRERO
21 – Presentación pública al Teatre de Salt – Pre-estreno + info
27 – Teatre de l’Estruch, Sabadell – Pre-estreno + info
MARZO
4 – La Central del Circ, Barcelona – Pre-estreno +info
8-9 – Festival UP!, Bruxelles, Bélgica – Pre-estreno +info
ABRIL
2 – Festival Cité, Teatro Concordia, Venaria Reale, Italia – Pre-estreno + info
15 – Presentación pública Harri Xuri, Louhossoa, Francia – Pre-estreno + info
Del 22 al 24 – Circ d’ara Mateix, Mercat de les Flors, Barcelona – ¡ESTRENO! + info
MAYO
Del 5 al 9 – Festival Pisteurs d’Étoiles, Obernai (FR) + info
Del 13 al 15 – Trapezi Fira del Circ de Catalunya @ Teatre Bartrina, Reus + info
20 – La Vela de L’Estruch, Sabadell + info
JULIO
17 – Fira del Circ de La Bisbal, La Bisbal d’Empordà + info
21 – Festival Deltebre Dansa, Deltebre + info
24 – Los Veranos de la Villa, Madrid + info
AGOSTO
Del 4 al 6 – Fest’Arts Libourne, Francia + info
SEPTIEMBRE
2 y 3 – Tutti Matti per Colorno, Colorno, Italia + info
8 y 9 – Dinamico Festival, Reggio Emilia, Italia + info
10 y 11 – Fira Tàrrega, Tàrrega + info
Del 23 al 25 – Cirk Fantastik, Firenze, Italia + info
OCTUBRE
1 – Temporada Alta @ Teatre de Salt, Salt + info
12 – La Batoude, Beauveais, Francia + info
14 y 15 – Festival De Betovering, La Haya, Holanda + info
21 y 22 – Européenne de Cirques, La Grainerie, Balma, Francia + info
NOVIEMBRE
5 – Atelier Culturel de Landerneau, Landerneau, Francia + info
18 – Auditori de Cornellà @ Sala2.cat + info
20 – Auditori de Vilafranca del Penedès + info
25 – Teatre Kursaal, Manresa + info
27 – Teatro Bretón de los Herreros, Logroño + info
DICIEMBRE
2 – Sala Harri Xuri, Louhossoa, Francia + info
3 – Teatro Cervantes, Arnedo + info
9 y 10 – Störa Teater, Göteborg, Suecia + info
17 – Teatre Principal de Olot, Olot + info
18 – Teatre Principal de Vilanova, Vilanova i la Geltrù + info
SEPTIEMBRE
Del 14 al 30 – Residencia a La Vela de l’Estruch, Sabadell
OCTUBRE
Del 1 al 31 – Residencia a La Vela de l’Estruch, Sabadell
21 – Présentation de Projet @ CiRCa, Auch, Francia
NOVIEMBRE
Del 1 al 8 – Residencia a La Vela de l’Estruch, Sabadell
5 – Presentación pública work in progress @ La Vela de l’Estruch, Sabadell
Del 16 al 25 – Residencia a La Grainerie, Toulouse, Francia
24 – Presentación pública “Cirque en Chantier” @ La Grainerie, Toulouse, Francia
CONTACTAR

Con el soporte de:

Con el soporte de:
